IberTrolaS

lunes, 31 de diciembre de 2012

flash mob "Garoña itxi dugu" en Bilbo


Komunikabideetan oihartzuna:

-EITB
http://www.eitb.com/es/videos/detalle/1213036/video-flashmob-ekologistak-martxan-cierre-garona/


-El correo

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20121230/local/baile-espontaneo-para-celebrar-201212301712.html

-Gara
http://www.naiz.info/eu/actualidad/noticia/20121230/garona-goian-bego-itxiera-ospatu-dute-bilbon
vídeo:
http://www.naiz.info/eu/mediateca/video/garonaren-itxiera-ospatzeko-flashmoba-grabatu-dute

-El diario vasco
http://www.diariovasco.com/20121230/mas-actualidad/sociedad/garona-baile-201212301826.html
en diciembre 31, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Garoña cierra por problemas de seguridad

DIAGONAL: Aunque Nuclenor argumenta que el cierre de Garoña es económico, el autor explica que el cierre se debe a graves deficiencias técnicas.

 Gara: Nuclenor ratifica el cese de la actividad de la central nuclear de Garoña

La central nuclear de Garoña sufre graves deficiencias estructurales
Garoña, la central nuclear de las mil y una grietas, va a cerrar este mes de diciembre. La compañía propietaria, Nuclenor (participada por Iberdrola y Endesa, con un 50% cada una), ha anunciado su decisión de anticipar el cese definitivo de su explotación con anterioridad al próximo 31 de diciembre para, supuestamente, evitar las presuntas pérdidas económicas que le ocasionarían las reformas energéticas del Gobierno.
en diciembre 31, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Evo Morales expropia cuatro filiales de Iberdrola para garantizar la luz a precio equitativo

Quiere uniformar las tarifas del suministro eléctrico, que en las zonas rurales es casi el triple que en las urbanas



Soldados bolivianos a la entrada de la planta de Electropaz, filial de Iberdrola, donde dos operarios cuelgan el cartel de 'nacionalizada'.

Soldados bolivianos a la entrada de la planta de Electropaz, filial de Iberdrola, donde dos operarios cuelgan el cartel de 'nacionalizada'.REUTERS.

Calma en las filiales de Iberdrola, custodiadas por la policía en Bolivia El Gobierno boliviano espera tener una reunión "cordial" la próxima semana con los ejecutivos de la española Iberdrola, a la que expropió el sábado sus filiales bolivianas, informa este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa.
Bolivia promete una indemnización justa para Iberdrola por la ...
Bolivia se comprometió este domingo a pagar “una remuneración justa” a Iberdrola tras la expropiación de las cuatro filiales con las que la eléctrica española opera en el país latinoamericano, según aseguró el vicepresidente, Álvaro García Linera.

 
Leer más »
en diciembre 31, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 19 de diciembre de 2012

El impuesto para Garoña supondría la sexta parte de lo declarado por Nuclenor

Denuncia Ecologistas en Acción

El impuesto sobre el combustible gastado que se debatirá mañana en el Congreso supondría una carga mucho menor para Garoña de lo que se ha declarado oficialmente. Frente a los 150 millones de euros de los que hablaron los propietarios de la central nuclear, los cálculos realizados por Ecologistas en Acción apuntan a sólo 24 millones anuales. Los verdaderos damnificados de la reforma fiscal son los consumidores y las energías renovables.
Leer más »
en diciembre 19, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Iberdrola cierra la planta de biomasa en Corduente

Toda la plantilla ha recibido la comunicación de extinción de sus contratos el 31 de diciembre
La planta empezó hace un par de meses su pruebas de producción
La empresa Tamoin Power Services, filial de Iberdrola y responsable del funcionamiento de la planta de biomasa de Corduente ha comunicado a los 13 trabajadores directos de esta planta el cierre definitivo de la misma el próximo 31 de diciembre, así como la extinción de los contratos de toda la plantilla, salvo tres guardas de seguridad.
Iberdrola que es la propietaria de la planta alega pérdidas económicas constantes y continuadas,
Leer más »
en diciembre 19, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 18 de diciembre de 2012

Garoñak eguberrian ixten du / Garoña cierra por navidad!!!


- Garoñakozentralaren jarduna eten egingo dute igandean
- Endesa e iberdrola amenazan de cerrar ya Garoña por impuestos

- ElCSN no contempla la posibilidad de prórroga en Garoña

- Nuclenor decide anticipar el cierre de la centralde Garoña  ante las pérdidas que le supondrá la reformaenergética   

- http://www.nuclenor.org/public/prensa/ndp_20121214-1.pdf

- Garoña anuncia que adelanta su cierre definitivopor los impuestos 

-  Iberdrola y Endesa cierran Garoña por problemas de seguridad


en diciembre 18, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Declaran culpable a Iberdrola en Audiencia Popular

Dictamen final: "Las empresas transnacionales en América Latina"
Audiencia Popular en la Cumbre Alternativa La Hora de los Pueblos (Cádiz, 17 de noviembre de 2012)

La audiencia constató, a través de los casos de las multinacionales españolas en América Latina, las mineras en Perú y las inversiones extranjeras en Centroamérica, cómo los grandes beneficios de las empresas transnacionales han estado asociados al deterioro de la calidad de vida y la dignidad de la población y han generado graves impactos.

La transnacional enérgetica Iberdrola es incluida en los apartados laboral y ambiental:

 - Los derechos laborales: la entrada de transnacionales españolas en América Latina ha tenido como consecuencia numerosos despidos. Entre otros incluyeron el caso de Iberdrola en Bolivia.

 - El medio ambiente: la actividad de las multinacionales, especialmente aquellas de los sectores de la energía y minería, han generado un fuerte deterioro ambiental. Además del ejemplo de Repsol el informe destaca a  Iberdrola que participa en el proyecto Belo Monte en Brasil (a través de Neoenergía) y en la construcción de megacampos eólicos en el Istmo de Tehuantepec (México) violando los derechos de los pueblos indígenas.

- Para leer la sentencia completa pinchar en este enlace: http://omal.info/IMG/pdf/declaracion_final.pdf
- Para leer la noticia en la web pinchar en este enlace: http://omal.info/spip.php?article4788  
en diciembre 18, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 5 de diciembre de 2012

TIRA DE LA MANTA DEL SECTOR ELÉCTRICO

El modelo energético español está fallando. La factura de la luz se dispara, y en vez de apostar por las energías renovables, ecológicas y producidas en nuestro territorio, los sucesivos gobiernos han venido consintiendo que las compañías eléctricas expolien a los consumidores. Esas mismas compañías eléctricas que, después de contratar con sueldos millonarios a los políticos que les han beneficiado, siguen considerando insuficientes sus 6.000 millones de beneficios anuales. 

No hay tiempo que perder. Únete ahora, firmando y compartiendo esta petición con todos tus conocidos:
https://secure.avaaz.org/es/petition/NO_al_Tasazo_SI_a_las_Renovables/?bBuGFab&v=19795
Leer más »
en diciembre 05, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 30 de noviembre de 2012

El cierre de garoña incierto...

Soria llega a un pacto con Endesa e Iberdrola para prorrogar la vida útil de Garoña hasta 2019 

El Gobierno no descarta un nuevo operador para Garoña

El Ministerio de Industria apoya que la central nuclear siga funcionando

Presidente de Endesa niega que exista "ningún tipo de pacto" con Iberdrola y Gobierno para mantener la central

 Iberdrola da el primer paso para legalizar sus centrales nucleares

La eléctrica crea una nueva sociedad a la que traspasará los activos y el personal de la planta de Cofrentes. En el resto del parque atómico, persiste el bloqueo: no hay acuerdo entre los operadores para repartirse su titularidad.
(vozpopuli.com)


en noviembre 30, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 29 de noviembre de 2012

Iberdrola cierra la central de Pasaia

Además Iberdrola cerrará su planta de  Lada 3 (150 MW  - funciona desde 1967) y el grupo de fuel Aceca 1 (Toledo, 315 MW, desde 1969) (*)
 
Después de 45 años produciendo electricidad y contaminando, Iberdrola cierra la central de Pasaia como había anunciado en junio. Será desmantelada antes de julio de 2015.

 La central térmica ha estado funcionando sin licencia ambiental y sin licencia de apertura: sólo disponía de una licencia provisional de actividad (1964). 

La central fue disminuyendo su producción original, en parte por la crisis que ha redundado en el consumo enérgetico y también por la carestía del combustible y otras formas más baratas de producción enérgetica. Por ejemplo: la central de Iberdrola deciclo combinado de Castejón no ha producido un kW en todo el año 2012! Con lo que se entiende que hay un exceso de producción y por otro unas presvisiones de más consumo con nuevos proyectos (TAV, etc) que o bien no se ralizado o llevan retraso. Además de estas centrales, Iberdrola y otras compañías tenían planes para construir muchas otras centrales y ampliación de existentes que no llevaron a cabo principalmente por la explosión de la burbuja inmobiliaria.  Pero lo que está claro es que la producción eléctrica no corresponde a la necesidad sino a negocio.El proyecto de puerto exteriro de Pasaia contemplaba un polo enérgetico (gasificadora, central de ciclo combinado, planta de biodiesel, etc) pero éste proyecto también se encuentra paralizado.

Leer más »
en noviembre 29, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 27 de noviembre de 2012

SALVADOS: 'OLIGOPOLY, EL JUEGO DE LA ENERGÍA'


SALVADOS: 'OLIGOPOLY, EL JUEGO DE LA ENERGÍA'

Iberdrola (y Repsol, Cepsa, Endesa, Gas Natural Unión Fenosa) desde el punto de vista técnico son “excelentes”. El problema está en la regulación que hace que la eficiencia de estas empresas no llegue a los consumidores.  Y es que, no hay interés en reformar esto, “las empresas eléctricas  serían las que perderían”.


Leer más »
en noviembre 27, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 21 de noviembre de 2012

HITZALDIA: "Resistencias ante mega-embalses, Brasil

"Urtegien aurkako erresistentzia: Brasileko Belomonteko kasua eta Iberdrolaren partaidetza eta MAB-en erresistentzia (Urtegiek Kaltetutakoen Mugimendua)

"Resistencias ante mega-embalses:
El caso de Belomonte en Brasil y participación de Ib

erdrola y la resistencia del MAB (Movimiento de Afectad@s por los embalses)"

EKOETXEA (Pilota Kalea 5, BILBO) 18:00
Ostirala azaroak 23 noviembre viernes
Hizlariak: Leonardo Bauer, Antonio Claret (MAB Brasil. Movimiento Afectad*s por
Represas)
Antolatzaileak: Bizilur, Ekologistak Martxan, Mundubat, IberTrola
en noviembre 21, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 20 de noviembre de 2012

Los porcentajes correctos de Iberdrola

Pese a que en su página de internet Iberdrola informa que su energía a nivel de emisiones de CO2 y de generación de residuos radiactivos se sitúa mejor que la media española esto se desmiente en la información ("Información sobre su electricidad") que acompaña sus facturas, ya que es bastante peor que la media. 

EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO IBERDROLA: 0,36 kilogramos de carbono por kilowatio/hora frente a los 0,29 de la media española (y a los 0,17 que alega en su página-web!!)

RESIDUOS RADIOACTIVOS ALTA ACTIVIDAD IBERDROLA: 0,70 miligramos de residuos radiactivospor kilowatio/hora frente a los 0,55 de la media española (y frente a los 0,30 que alega en su página-web!!)

 

en noviembre 20, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 19 de noviembre de 2012

Desde el MAB, apoyo a lostrabajadores de la presa de Belo Monte y contra Iberdrola

Este fin de semana, se extendieron las protestas contra las condiciones precarias de trabajo y sobrexplotación de trabajadores por los canteros de obra de la presa de Belo Monte, en construcción en el Rio Xingu, Amazonia, Brasil, en la que trabajan actualmente 15.000  operarios. La previsión es que para el año que viene, este número alcance los 23.000. Fueron incendiados los alojamientos destruidos los equipamientos en los cuatro canteros de obra del mega proyecto, que seca más de 100 km del río e inunda un área equivalente a 50.000 campos de fútbol, abre un canal que remueve más tierra que el canal de Panamá, afectando aproximadamente a 60.000 personas, entre las cuales indígenas, campesinos y pescadores, degrada la Amazonia y agrede a los Derechos Humanos de las poblaciones afectadas y de los operarios.
Leer más »
en noviembre 19, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Oposición a subestación eléctrica en Alicante

Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones a la solicitud administrativa, declaración de utilidad pública, y evaluación de impacto ambiental del proyecto de subestación eléctrica ubicada en la Playa de San Juan de Alicante. La instalación está promovida por Red Eléctrica de España e Iberdrola Distribución. La organización ecologista considera que el estudio acústico incumple los niveles acústicos establecidos en las Normas Urbanísticas del Plan General de Alicante ya que superaría los niveles de ruidos establecidos, no cumple con los requisitos del Reglamento de Seguridad contra incendios y se pretende instalar en una zona que está calificada como dotacional Espacio Libre-Parque Urbano.
en noviembre 19, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 13 de noviembre de 2012

«Iberdrola conculca derechos en Brasil y México para ganar más»

p026_f01.jpg
Entrevista con Luis Miguel Uharte (Profesor e investigador de la UPV-EHU)
en Gara  (11 noviembre 2012)
Para este profesor e investigador, Iberdrola no se diferencia de otras multinacionales. Allí donde se instala genera impactos económicos, sociales y culturales «porque explota a los trabajadores» para obtener mejoras en su rentabilidad. Denuncia que la energía renovable que producen es a penas 15%..
Leer más »
en noviembre 13, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 9 de noviembre de 2012

Hydro 2012 konferentzia: mega-hidroelektrikak, Ilisu eta Belo Monte gelditu!

 
GARA Martin Mantxo, Iñaki Barcena Ekologistak Martxan (Zor Ekologikoko Batzordea) 

Bilbon ospatuko den Hydro 2012 konferentziaren karietara, egileek ozen salatzen dute energia hidroelektrikoaren atzean BBVAk urtegien finantziazioan eta Iberdrolak horien kudeaketan duten esku hartzea, hainbat gatazka eta giza hondamendi eraginez. Zehazki, Kurdistango Ilisu eta Brasilgo Belo Monteko urtegi proiektu txikitzaileei erreparatzen diete eta, amaitzeko, proiektuok bertan behera uzteko exijitzen dute.
Leer más »
en noviembre 09, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Conferencia Hydro 2012 (Bilbo): parad la mega-hidroeléctrica, parad Ilisu y Belo Monte!

La energía hidroeléctrica se nos presenta como limpia por instituciones y empresas que como Iberdrola nos bombardean con el poco impacto de su producción y beneficios (Iberdrola inrtroduce la hidroeléctrica en su 16 % de renovables que produce (2010)). No precisa combustibles ni produce emisiones (sí al construirlas, etc) pero sin embargo los impactos son por tod@s conocidos, desde la inundación de grandes extensiones de terreno y ecosistemas al impacto de la modificación del flujo en el medio ambiente y también en las poblaciones dependientes. Al final del siglo XX se habían construido unos 50,000 embalses alterando el curso de casi todos los ríos del mundo. Además del impacto ambiental, los embalses han afectado a entre 400 y 800 millones de personas (muchos más los que no se consideran como tal pero que se ven afectados) - 10% de la humanidad!
Leer más »
en noviembre 09, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 8 de noviembre de 2012

Tehuantepec: sigue la represión e inauguración de La Venta III

Cerca de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en Barra Santa Teresa, se sitúa un nuevo proyecto al que se oponen los locales, comuneros y pescadores de San Dionisio del Mar y Juchitán por afectar a su modo de vida y al medio ambiente (afectaría a 5,000 pescadores ikoots y zapotecas que subsiten gracias a la pesca). La negación de los locales es razón suficiente para su no desarrollo y como norma internacional, el proyecto debería ser precedido por una consulta popular que no ha tenido lugar. Este proyecto se sitúa, como los demás implantados en Oaxaca, en tierras ejidales o comunales. Las transnacionales y las instituciones sacan ventaja del sistema de propiedad de estas tierras para imponer sus proyectos.

Las compañías y la policía se aprovecharon de que el 31 de octubre y 1º de noviembre son fechas muy importantes en México por ser el Día de Todos los Santos, para escoltar e introducir los trabajadores en la zona que hasta entonces bloqueaba los activistas.
El 1 de noviembre, los y las ejidatarios(as) de la colonia Álvaro Obregón, se mantenían en el bloqueo para evitar que se continuara con los trabajos de expansión del proyecto eólico. Pero a la mañana del 2 de noviembre un grupo de policías estatales, auxiliares y los mismos empleados de la empresa Mareña Renovables1, disolvieron violentamente a los pescadores y ejidatarios binni’zaa (zapotecas) disparando balas y gas pimienta indiscriminadamente sobre mujeres, jóvenes y personas de edad avanzada, y golpeando a varios de los presentes, incluyendo mujeres en estado de embarazo. La policía detuvo a 9 comuneros, entre los cuales figuran 2 mujeres, sin facilitar ninguna información sobre identidad ni paradero.


El 30 de octubre fue el día también elegido por el gobierno mexicano para dar su inequívoco apoyo a la implantación transnacional y enérgetica en el Istmo. Ese día el presidente Felipe Calderón inauguró in situ como antes ya hicieran sus predecesoreslos parques eólicos Oaxaca I, II y La Venta III, y el de Piedra Larga (333 GW/h anuales con 45 aerogeneradores de Demex (filial de Renovalia Energy de España) y el Grupo Bimbo) y anunció el de Sureste 1. El confirmó así que los mega-parques eólicos son interés nacional, y  confirmó la claudicación de este gobierno al poder corporativo y la indefensión y expolio de sus propios pueblos, incluidos los indígenas. La Venta III ya fue inaugurada este año y está operativa, pero ésta fue la inauguración oficial.
Leer más »
en noviembre 08, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 26 de octubre de 2012

Iberdrola registra un beneficio de 2.401 millones hasta septiembre y nuevo plan de inversión


Iberdrola registró un beneficio neto de 2.401 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 12% respecto al mismo período del ejercicio anterior, pese a la caída del 36% del resultado en España, según informó ayer la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

Además, Iberdrola ha diseñado un plan estratégico para el período 2012-2014 en el que contempla un recorte de las inversiones del 37 % con respecto al trienio anterior, hasta una media de 3.500 millones de euros anuales, y en el que estudiará desinversiones por valor de hasta 5.000 millones de euros. El grueso de las inversiones se concentrará en el Reino Unido (hay varios proyectos eólicos en marcha) y en Latinoamérica

AEl objetivo de la compañía es reducir la deuda neta en 6.000 millones de euros en los próximos tres años, en un entorno "adverso" caracterizado por la crisis económica y por las distintas velocidades de recuperación en los diferentes países en los que opera el grupo, anunció Sánchez Galán.

Asimismo, y sobre la reducción de personal, el grupo dispone de un plan de salida de empleados que afectará a 1.200 trabajadores en el periodo 2012-2014. No obstante, fuentes de la eléctrica indicaron que en el estado española ya se acometió este año el proceso de salida pactada de 400 trabajadores y que no está previsto que haya más supresión en el país de fuerza laboral.


El negocio nacional de Iberdrola sólo representa ahora un 25 % de total de los resultados del grupo y explica en parte que la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán haya concentrado en España gran parte del ajuste de plantilla de 1.400 personas, ya en gran parte ejecutado. Han salido "de forma pactada" 400 personas de la empresa en España y no está previsto que haya más supresión en el país de fuerza laboral.


Iberdrola invertirá €10 mil 500 millones (37% menos que en el trienio 2009-2011) entre el 2012 y el 2014, y de ellos el 23% se destinará a Latinoamérica y el 42% en Reino Unido así como en los negocios de redes y renovables (según el Plan Estratégico remitido por Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM)).
en octubre 26, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Conflictos laborales y judiciales en Iberdrola

LAB ha denunciado la imputación de 21 miembros del sindicato por una acción de protesta "pacífica" desarrollada el 22 de marzo ante la Torre de Iberdrola para denunciar los despidos en Konecta, subcontrata de Iberdrola. Su objetivo era pedir una reunión y, mientras esperaban la contestación, decidieron realizar una sentada.Sin recibirles, Iberdrola llamó a la Ertzaintza, les desalojaron, y procedió a interponer una denuncia por lo que 21 personas han sido imputadas por supuestos desordenes públicos y este próximo lunes, 29 de octubre, se celebrará el juicio en Bilbao. Las 21 personas imputadas se exponen a sanciones económicas de entre 10 y 60 días a razón de 10 a 30 euros por día, lo que podría suponer una cantidad de 37.800 euros.

La empresa Konecta es una subcontrata de la multinacional Iberdrola, en la trabajaban 340 personas. Según el sindicato, en los últimos años la plantilla se ha reducido hasta 260 trabajadoras. "Iberdrola quiere criminalizar las acciones que denuncian su juego sucio, silenciando cualquier protesta que vaya contra sus intereses", ha señalado el sindicado, que ha asegurado que Iberdrola es uno los "campeones de la explotación".

El recorte de personal en Iberdrola deja la plantilla de la térmica de Lada en 120 obreros
en octubre 26, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Exigen se investiguen central hidráulica de Iberdrola en incendio

La Plataforma de Afectados por los Incendios se persona como causa por el incendio de Los Serranos. Exige que se investigue si la central hidráulica de Iberdrola de Chulilla ha sido el foco del incendio que ha asolado estos días más de 5.000 hectáreas. La Plataforma de Afectados por los Incendios integra a más de 120 colectivos de distintas poblaciones valencianas. Se personará como parte en la causa.  Un medio de comunicación, Levante-EMV, ha publicado unas fotos del inicio, que fue en ese lugar junto a la instalación eléctrica. (MÁS)
en septiembre 26, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 25 de septiembre de 2012

La gran estafa del mercado eléctrico

(Rodrigo Irurzun, Área de Energía de Ecologistas en Acción)
http://www.ecologistasenaccion.org/article74.html

La factura eléctrica no para de subir, al tiempo que las eléctricas reclaman un ‘déficit de tarifa’ que supera los 24.000 millones de euros. Pero la mayoría de los consumidores, cautivos del oligopolio eléctrico, desconocen los entresijos de un sistema que sirve para trasvasar dinero de la inmensa mayoría de la población a unas pocas manos con gran poder para controlar la legislación que se aplica sobre el sector.
Leer más »
en septiembre 25, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 21 de septiembre de 2012

Protesta de pescadores paraliza parcialmente la obra del embalse deBelo Monte

 20 de septiembre  - Una protesta de pescadores ha paralizado hoy la obra de cimentación en el río Xingu para  la construcción de la presa de Belo Monte, en Altamira (900 millas de Belén).
Leer más »
en septiembre 21, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Se inicia el derribo de la central térmica de Santurtzi

santurtzi
Este julio se concedió el permiso para proceder al derribo de la central térmica de Santurtzi, cerrada el 23 de octubre de 2009.. Esta semana (21 Septiembre) el andamio ya está colocado en una de las chimeneas de esta central (156,5 y 186,5 metros de altura cada una). El derribo se puede prolongar hasta finales de 2013. La central térmica de Santurtzi producía electricidad a partir de fuel. Fue cerrada dentro de la nueva legislación introducida por el Ministerio de Medio Ambiente, que limitaba la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
en septiembre 21, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Las eléctricas admiten que subirán la luz para compensar el 'tasazo' de Soria

(de www.crisisenergetica.org)
El recibo de la luz sube más del 70% en seis años sin poner freno al déficit!!!!

No solo paga tarifas que se sitúan entre las más caras de Europa, según datos de la agencia estadística europea, Eurostat, sino que, caso único en el mundo —ahí es nada—, mantiene una deuda con el conjunto del sector eléctrico —las empresas— que supera los 24.000 millones y que crece de forma crónica año tras año. Más aún. Entre 2006 y 2011, el precio de la electricidad para los consumidores domésticos españoles, siempre según Eurostat y excluidos los impuestos, aumentó un 69,9% mientras en la UE (27 países) creció un 19,9% y en el área euro un 13,1%.

Leer más »
en septiembre 21, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 20 de septiembre de 2012

Declaración del Encuentro Nacional de la Nación Ikojts en Resistencia contra el Megaproyecto Eólico en San Dionisio



Las comunidades, pueblos originarios, cooperativas de pescadores, organizaciones sociales, colectivos de jóvenes, radios comunitarias y medios independientes, ambientalistas y defensores de derechos humanos, reunidos los días 14 y 15 de Septiembre del 2012 en la comunidad Ikojts de San Dionisio del Mar,Oaxaca nos hemos encontrado para compartir la situación de nuestros pueblos frente a proyectos neoliberales y tomar acuerdos para impulsar acciones conjuntas.De principio  hemos expresado nuestro compromiso por el respeto a nuestras formas de vida comunitarias y por enfrentar todo tipo de proyecto que signifique despojo de los bienes naturales y culturales de nuestros pueblos.

Leer más »
en septiembre 20, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 13 de septiembre de 2012

Tras la renuncia de Nuclenor a pedir su prórroga ..¿ahora qué?



Leer más »
en septiembre 13, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 11 de septiembre de 2012

"Belo Monte anuncio de una guerra"

Nueva película:
en ViMEO: http://vimeo.com/44877149


en septiembre 11, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Iberdrola reconoce que su central térmica de Castejón no ha producido electricidad este año

(Gehiago /Más)
Leer más »
en septiembre 11, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Gasteiz abandona la vía judicial contra Garoña al considerar próximo el cierre

El Ayuntamiento de Gasteiz ha decidido detener la vía judicial para reclamar el cierre de la central nuclear de Garoña, ya que el alcalde, Javier Maroto, considera que la instalación «tiene los días contados». (GARA)

Leer más »
en septiembre 11, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La marcha por el cierre de Garoña en distintos medios


http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120910/sociedad/brindis-cierre-garona-20120910.html

http://www.elcorreo.com/vizcaya/multimedia/fotos/ultimos/105958-marcha-cierre-garona-0.html

http://economia.elpais.com/economia/2012/09/09/agencias/1347209625_087019.html

http://www.gara.net/paperezkoa/20120910/361399/es/Marcha-hacia-cierre-Garona

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/09/castillayleon/1347209805.html

http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZBFE75C2A-C9B2-8517-F6210F54053A3E06/20120910/1000/personas/claman/cierre/garo%C3%B1a/jornada/historica

http://www.noticiasdealava.com/2012/09/10/sociedad/euskadi/garona-el-ultimo-esfuerzo

http://www.efeverde.com/contenidos/noticias/mil-personas-brindan-por-el-cierre-de-garona-en-la-marcha-contra-la-central

http://www.deia.com/2012/09/10/sociedad/euskadi/garona-el-ultimo-esfuerzo

http://zuribeltz.wordpress.com/2012/09/10/el-movimiento-ecologista-brinda-por-el-cierre-de-garona/
en septiembre 11, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

COMUNICADO FINAL DE LA MARCHA CONTRA GAROÑA 2012


Otro año más estamos aquí y este año no va a ser el último.
Nuclenor ha agotado el plazo parapresentar la solicitud de prórroga de su central nuclear. Por ello Garoña deberá cerrar el 5 de julio de 2013.A pesar de las facilidades del Gobierno del PP para mantener Garoña enfuncionamiento, sus propietarios dicen que no les sale rentable mantener estavieja y agrietada central nuclear hasta 2019.
Garoña entra ahora en una situación ilegal.  Está obligada a cerrar en 10 meses, aunquedebería haber notificado su cierre con un año de antelación.
Leer más »
en septiembre 11, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 10 de septiembre de 2012

Iberdrola y Endesa echan un pulso al Gobierno con el cierre de Garoña

Autor: Amon_Ra
de crisis Enérgetica
Para aquellos que se sienten antinucleares esta noticia, aún con muchas reservas, da para estar contentos. Los consumos bajaron, la voluntad de eliminación de las deudas acumuladas de déficits electricos y las propias circustancias de la crisis al parecer llevan a esta sorpresiva situación, pero ¿quién hubiera dicho hace años que la central de Garoña se cerrara y dejara de funcionar en este escenario económico y con estos actores políticos?
Leer más »
en septiembre 10, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Ekologistak Martxan y la Coordinadora Estatal Anti Nuclear (CEAN) piden que se detenga el funcionamiento de las centrales nucleares de Garoña y Cofrentes

 y se realicen con urgencia los mismos tipos de pruebas que se han aplicado a la central nuclear belga Doel 3.


Ekologistak Martxan Araba y la Coordinadora Estatal Anti Nuclear (CEAN) piden que se detenga el funcionamiento de las centrales nucleares de Garoña y Cofrentes y se realicen con urgencia los mismos tipos de pruebas que se han aplicado a la central nuclear belga Doel 3.
El dia 16 de julio, la Agencia Federal de Control Nuclear belga (FANC, según sus siglas en flamenco), comunicaba en rueda de prensa su decisión de cerrar el reactor nuclear Doel-3 por la detección de problemas de degradación de la vasija, dicha decisión se comunicaba después de una reunión con responsables de las agencias de regulación nuclear de diversos países, entre los que se encontraban representantes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) del estado español.
Leer más »
en septiembre 10, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 20 de agosto de 2012

Iberdrola pierde una demanda contra Guatemala en el CIADI


El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, negó la demanda de la multinacional española Iberdrola contra Guatemala y la condenó a pagar 5,3 millones de dólares por las costas del proceso legal.
Leer más »
en agosto 20, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 18 de agosto de 2012

Multa anulada a Iberdrola de 60.000 euros

La multa de 60.000 euros del ministerio de Industria a Iberdrola (2007) fue anulada por el Tribunal Constitucional quien opinó que se trató de una "selección irrazonable y arbitraria" de la normativa. La multa en cuestión se debía a que Iberdrola no había pedido permiso a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para elevar su participación en el proyecto gasístico Medgaz en Argelia del 12% al 20% actual

Leer más »
en agosto 18, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

la deuda de Iberdrola alcanza los 32.028 millones de euros!

Las cinco grandes eléctricas integradas en Unesa (Gas Natural Fenosa, Endesa, HC Energía, Eon España, Iberdrola) acumulaban a finales del primer semestre de 2012 una deuda neta superior a los 62.000 millones de euros. Por volumen, destaca la deuda de Iberdrola: 32.028 millones de euros! Le  sigue Gas Natural Fenosa, que pese a ser la tercera del sector a distancia de las dos grandes, tiene una deuda de 16.900 millones. La de Endesa asciende a 10.467 millones y la de HC Energía, a 2.471 millones de euros. Faltaría la más pequeña del sector, Eon España, que no ofrece datos públicos.
(Más información)
en agosto 18, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

MARCHA CONTRA GAROÑA - Garoñako zentralaren aurkako martxa

Igandean irailaren 9an, 12etan Barcina del Barcotik
Domingo 9 de septiembre a las 12h desde Barcina del Barco

Central nuclear de Sta Mª de Garoña:
  • Bilbao-Bilbo a 60 Km
  • Vitoria-Gasteiz a 45km
  • Miranda de Ebro a 25km
  • Logroño a 70 km
  • Burgos a 60 Km

Leer más »
en agosto 18, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 17 de agosto de 2012

Iberdrola continúa construyendo mega-parques eólicos en todo el mundo



Parque eólico de Neoenergia (Iberdrola) en Brasil
Además de los megaparques construidos en Oaxaca o en proyecto en Kenia y Rumanía , y ya denunciados desde esta web, coincidiendo con la cumbre de la Tierra Rio +20 en Brasil, Iberdrola anunciaba la construcción de nuevos mega-parques eólicos en ese país. Pero también anunció otros proyectos en otros lugares también contestados como Grecia o terminaba la construcción este julio del mayor parque eólico de Centroamérica en Honduras . Esto ocurría al poco de confirmar que sus beneficios del extranjero volvieron a aumentar en los primeros 6 meses del 2012. Por otro lado, en el estado, también anunciaba megaproyectos como el correspondiente a una inversión de 320 millones de euros en Asturies.
Leer más »
en agosto 17, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La reforma eléctrica con la que Iberdrola pagaría más se atasca

La reforma eléctrica que proponía el ministro José Manuel Soria se ha atascado por legalidades retrasándose en varias ocasiones. Soria hizo la propuesta sin el visto bueno del ministro de Hacienda Montoro y entraron así en conflicto. La reforma fue entendida como una especie de  tasa Robin Hood que  duplicaría la aportación en millones contemplados inicialmente para las Endesa, Iberdrola y Gas Natural. La reforma gravaría un 4% a la generación en régimen ordinario (hidráulica, nuclear, carbón, y fuel/gas), el principal negocio del que viven las grandes eléctricas. Según los datos que maneja el sector, esto supondría un recorte a sus ingresos de 474 millones y una recaudación de más de 2.000 millones de euros. Las grandes eléctricas reaccionaron también para presionar al gobierno


Ṕor otro lado la nueva tasa planteada se disparaba para las renovables, hasta alcanzar el 11% para la eólica (369 millones); el 19% para la fotovoltaica (559 millones) y el 13% para la termosolar (76 millones adicionales). El conjunto del régimen especial asumía 1.037 millones de los casi 1.600 que lograba ahorrar Industria vía impuestos a la facturación. La Comisión Europa  ya ha advirtido a Montoro y Soria que intervendrá si la reforma energética perjudica a las renovables, tomando así partido por las renovables frente a las grandes eléctricas. El comisario europeo de Energía, Günter Oettinger en una carta dirigida a la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) señalaba que "los Estados miembros deberían evitar medidas retroactivas" en el mercado de renovables. También opinaba que el sector energético ha contribuido a la constitución del déficit tarifario que suma ya los 24.000 millones de euros (lo mismo que costará el rescate de Bankia) al favorecer una compensación excesiva de algunas infraestructuras, tales como centrales nucleares. Y que “la suspensión de las ayudas a las energías renovables desalienta la inversión en el sector" y que las energías renovables podría generar más de tres millones de puestos de trabajo (de aquí hasta 2030).

 
(Ver: "Iberdrola y Endesa pagarían el doble..." o "El Gobierno se atasca con la reforma eléctrica...", "Bruselas advierte a Montoro y Soria que intervendrá si la reforma energética perjudica a las renovables")
Leer más »
en agosto 17, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Iberdrola mantiene su beneficio en el primer semestre de 2012 gracias al negocio internacional

Las tres principales eléctricas españolas (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa y HC) obtuvieron un beneficio conjunto de 3.801 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un incremento del 0,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la contribución del negocio internacional.
   La actividad internacional de estas empresas, que en el caso de Iberdrola procura ya más de la mitad de su beneficio operativo, mitigó los efectos del real decreto ley 13/2012 de marzo, en el que se recortaron partidas como la retribución a la distribución o los pagos por capacidad de los ciclos combinados de gas.
    Iberdrola ha obtenido durante los seis primeros meses de este año un beneficio neto de 1.800,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,2% respecto al mismo periodo de 2011. Este resultado ha sido posible gracias al negocio internacional, que ha crecido un 74%. Por contra, el negocio de la compañía en España ha caído un 44%.
    El presidente de Iberdrola Sánchez Galán ha recibido una retribución total de 4,78 millones de euros en el primer semestre: 1,12 millones como retribución fija por el cargo que desempeña más 3,25 millones en concepto de retribución variable anual, importe vinculado a la consecución de objetivos y al desempeño personal.(Información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores)
     Iberdrola además puso en práctica una medida para recortar gastos que consiste en la salida anticipada mediante prejubilaciones de 400 trabajadores que denomina plan "no traumático" (dentro de las medidas adoptadas en marzo por el Gobierno de reducción de costes en el sector eléctrico). 200 se producirán antes del 3 de agosto y el resto  en septiembre.

(más en "Las eléctricas mantienen su beneficio gracias al negocio internacional y pese a los recortes del sector")

Leer más »
en agosto 17, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Acebes gana más en un mes con Iberdrola

Acebes gana más en un mes con Iberdrola que en un año como abogado y congresist: 145.000 euros. Desde que el 24 de abril fue nombrado miembro del consejo de administración de Iberdrola Acebes percibió 72.500 euros al mes, lo mismo que ganó en todo el pasado año con su bufete de abogados y más de lo que cobraba como parlamentario por ejercicio. En esos meses para Iberdrola, que en ese periodo celebró dos consejos de administración y una junta general de accionistas. Por todo ello, Acebes ha percibido, una cifra nada desdeñable.

 Más información: "Acebes gana más en un mes con Iberdrola..."
en agosto 17, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 7 de agosto de 2012

Iberdrola y Endesa amenazan con dejar Garoña ante el 'impuestazo' de Soria


(de crisisenergetica.org)
Lo que grupos antinucleares no han logrado durante años al parecer lo va a conseguir las nuevas reglamentaciones que el ministro prepara para las electricas. Poco acostumbrados estamos a noticias buenas, aunque esta sea provocada por las nuevas políticas de ajustes y recortes. Se ve que no deben de ser tan rentable en estas condiciones.
Leer más »
en agosto 07, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Protesta en Bilbao en el Día de Acción Global


Coincidiendo con el día de acción global contra las falsas propuestas de “economía verde” que se han propuesto en la Cumbre de Río +20, se ha realizado en Bilbo una concentración fuera de la principal empresa enérgetica vascas y una de las mayores del estado Iberdrola. Iberdrola es además líder en lo que se denomina lavado verde: acentuar las inversiones en energías renovables obviando las sucias y destructivas (nucleares, térmicas, hidroeléctricas). Una pancarta que leía "Ekonomia berdea = Suntsiketa (destrucción) - por la justicia social y ambiental" fue el centro de la protesta.
Leer más »
en agosto 07, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 6 de agosto de 2012

Ekonomia berdearen aurkako elkarretaratzea Iberdrola dorrearen aurrean

ekainaren 20an, munduko bestezenbait lekutan bezala, Bilbon ere Rion adostutakoa, Ekonomia berdea, salatu zen. Jarduera talde askok deitzen zuten haien artean: Berri-Otxoak (Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales), Desazkundea, KEM/MOC, Eguzki, Ekologistak Martxan, M15M, Bizilur, Euskal Herriko Mugarik Gabeko Ingeniaritza, Euskadi-Cuba, Mugarik Gabe, Mundubat, Paz con Dignidad-Bakea ta Duintasuna, Veterinarios Sin Fronteras-Mugarik Gabeko Albaitariak, Euskadiko GGKEen Koordinakundea -  Coordinadora de ONGD de Euskadi, Berdintasuna, Harresiak Apurtuz - Coordinadora de ONG de Euskadi de Apoyo a Inmigrantes
EHNE-Bizkaia, STEE-EILAS, ESK, ELA, LAB

Leer más »
en agosto 06, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 4 de junio de 2012

Iberdrola promociona hipocresía

Iberdrola sigue empleando millones en su lavado de imagen, propmocionando deporte, con verdes valles que no están anegados por el agua como en el Sil o Belo Monte y energía verde en lugar de su nuclear y térmica (eso sí: un poco espaciados los aerogeneradores y no como en Tehuantepec!)

 

en junio 04, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 23 de mayo de 2012

Térmicas NO revela que Iberdrola "ya no" podrá instalar la central de Alange porque la autorización ambiental "caduca"

Así Térmicas NO destaca que "son unos momentos felices para todos los habitantes de Extremadura y en especial para los que han venido mostrando su oposición a estos proyectos, desde hace siete años", ya que considera que una central térmica representa un "contaminante e innecesario proyecto" para la comarca emeritense.(sigue leyendo)


(de www.extremaduradehoy.com)

Leer más »
en mayo 23, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Articulo sobre Belomonte

 en Gara

p022_f01177x108.jpg"Norte Energia es el consorcio empresarial público-privado que lidera el proyecto, y en el que comparten acciones el grupo eléctrico estatal Eletrobras con capital privado y la multinacional Iberdrola."

Leer más »
en mayo 23, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 22 de mayo de 2012

Iberdrola y Endesa ingresarán más de 1.100 millones de euros con la prórroga de Garoña

Ecologistas denuncia que Iberdrola y Endesa ingresarán más de 1.100 millones de euros con la prórroga de Garoña

"Esta orden de reapertura de Garoña enriquecerá a los propietarios, sin contraprestación alguna, ya que se embolsarán más de 1.100 millones de euros durante los seis años de ampliación de su explotación". Greenpeace ha presentado hoy sus alegaciones al proyecto de revocación parcial de la orden en la que se acuerda el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), iniciado el pasado 27 de abril por el Ministerio de Industria (1). La organización ecologista, además, ofrece la posibilidad a través de su página web de que todos los interesados también puedan alegar (2).

Leer más »
en mayo 22, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mientras otras abandonan, Iberdrola mantiene su apuesta nuclear en UK

El Reino Unido planea construir en una década ocho centrales nucleares pero las empresas eléctricas que deben construirlas empiezan a abandonar el proyecto por la dificultad en obtener crédito para megaproyectos, menos Iberdrola (y su subsidiaria ScottPower).
Leer más »
en mayo 22, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 29 de abril de 2012

Iberdrola ficha a Acebes: 400.000 euros al año

(Tasio en Gara, 2012-4-30)
Ángel Acebes se suma a la lista de políticos que pasan del Congreso de los Diputados a la empresa privada. El ex ministro del Partido Popular sustituye a  Ricardo Álvarez Isasi como consejero externo. Acebes percibirá una cantidad anual bruta superior a los 400.000 euros. En la actualidad Acebes es además vocal del consejo de administración de Banco Financiero y de Ahorro (BFA, matriz de Bankia).
Leer más »
en abril 29, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 24 de abril de 2012

Documental… Energías limpias, negocios sucios

El documental ‘Energías limpias, negocios sucios’ nace como herramienta de denuncia del modelo energético actual. Dirigido por David B.Islas y coproducido por Ecooo, este trabajo audiovisual ahonda en el papel que juegan las grandes corporaciones de la energía en el desarrollo de las renovables: "El 27 de enero de 2012 el gobierno decidió echar el cerrojo a las renovables en España. Parece que las renovables son un problema pero ¿un problema para quién?"

Las grandes empresas de las energías sucias (carbón, gas, petróleo y uranio) como Ibertrola frenan el desarrollo social de las renovables presionando para que los ciudadanos no podamos ser dueños y productores de energías limpias.




Leer más »
en abril 24, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 23 de abril de 2012

Konecta BTO sigue en lucha

Las trabajadoras de Konecta BTO, hoy están de huelga y a las 11:00 se han manifestado desde la plaza Sagrado Corazón hasta la torre de Iberdrola para frenar los despidos .
en abril 23, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 22 de abril de 2012

Bety Cariñoren erailketaren bi urte

 Dos años de la muerte de la compa Bety Cariño (y Jyri Jaakkola), activista a todos los niveles y también contra los parques eólicos en su Oaxaca natal, entre otros los de Ibertrola
 Su palabra sigue fuerte, en el día de Amalurra (Madre tierra), a dos años de su muerte:



Leer más »
en abril 22, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 16 de abril de 2012

Entrevista con activista contra paque eólico en Gara

Maribel González Pedro | asamblea de pueblos del istmo de tehuartepec

«Las eólicas hacen pagar a los indígenas los abusos del capital»

Esta defensora de los Derechos Humanos de los pueblos indígenas de Oaxaca, Mexico, ha sufrido la represión, con detenciones y amenazas, por criticar un macroproyecto de paque eólico que ha alterado para siempre la vida de la cultura autóctona del Istmo de Tehuatepec.
en abril 16, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 28 de marzo de 2012

Garoña sigue y mientras la factura sube: ¡revisa tu contador HOY!

Es probable que nos suban la luz el 1 de abril. Para evitar que las Eléctricas nos la cuelen con sus prácticas de siempre, comuniquémosle esta semana los datos de nuestro contador a la Comercializadora.

Es práctica habitual que las Eléctricas regularicen los consumos eléctricos tras subidas de tarifa para cobrarnos a mayor precio consumos de periodos anteriores. Contactemos esta semana con nuestra comercializadora para facilitarle nuestra última lectura del contador, ya sea por teléfono o internet. ¡NO LES REGALEMOS DINERO!
 

Las propietarias de Garoña (a medias configurando Nuclenor) Iberdrola y Endesa logran que se modifique la tarifa eléctrica en su beneficio. Por un lado consiguen que se alargue la actividad de las nucleares (no sólo de Garoña sino también de Almaraz y Ascó(de Iberdrola y Endesa), Confrents (Iberdrola)) (bajo el PSOE) y que ahora aún se quiere alargar más con el PP en el poder y por otro siguen subiendo los precios. El que estas centrales que fueron diseñados para 40 años continuen pasados como en el caso de  Garoña añade el riesgo que ya de por sí encierran (además del de todos esos residuos, extracción de uranio, etc) y como demostró a todo el mundo su central gemela de Fukushima. Así lo ha expresado también la población en la conmemoración del desastre nuclear de Fukushima.
Leer más »
en marzo 28, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 25 de marzo de 2012

Galán admite que "puede llegar un momento en que no merezca la pena seguir con las nucleares" por razones económicas y el lobby eléctrico reconoce que la energía nuclear es cara!

... y nueva parada en Cofrents

 

en marzo 25, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 20 de marzo de 2012

Konecta sigue en lucha

 La subcontrata para servicios de clientes de Iberdrola, Konecta, sigue un año más en lucha. En un año Konecta ha despedido a casi 80 trabajadores. En esta ocasión, dos delegadas del sindicato LAB se encuentran en huelga de hambre para exigir la readmisión de compañeras despedidas. El 20 de marzo cumplían 11 días en huelga de hambre.

(23-3-2012) La Ertzaintza revienta una protesta pacífica en la Torre Iberdrola

Leer más »
en marzo 20, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 14 de marzo de 2012

Recordando a Fukushima, exigiendo el cierre de garoña

Un millar de personas marcharon el sabado 10 de marzo en Bilbo hasta la nueva sede de Ibertrola (Torre Iberdrola) para recordar el desastre de Fukushima y exigir una vez más el cierre de su central hermana, Santa María de Garoña. Acudió una diversa representación del panorama político. Se corearon lemas como "Ni un día más. Garoña cierre ya", o "Iberdrola no es nada verde", "Lemoiz bezala Garoña itxi orain", etc.




También se sucedieron las manifestaciones en la misma Garoña o en Baiona donde asistieron 500 personas

500 persona Baionan nuklearraren kontra prentsa agiria (www.bizimugi.eu)

(Jarraitzen du- Continúa)


Leer más »
en marzo 14, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 6 de marzo de 2012

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN SE OLVIDA DE LA TASA A GAROÑA Y EXIME A LAS ELÉCTRICAS DEL IMPUESTO DE VERTEDEROS

Ecologistas en Acción denuncia el trato de favor de la Junta de Castilla y León a Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, a las que se perdonan 21 millones de euros en los nuevos impuestos.
Leer más »
en marzo 06, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 5 de marzo de 2012

Iberdrola inaugura La Venta III en Oaxaca



El 17 de enero Iberdrola inauguró el parque eólico de La Venta III en México. Este parque eólico tiene 102 megavatios (MW) de potencia instalada, una de las infraestructuras eólicas más grandes de Latinoamérica con 121 aerogeneradores (G52 de Gamesa), de 850 KW de potencia cada uno y 44 metros de altura.
Leer más »
en marzo 05, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 29 de febrero de 2012

Europa evalúa Almaraz tras dar el Consejo Nuclear su OK

El organismo regulador español avala el diseño de la central nuclear ante terremotos, inundaciones y cortes de suministro eléctrico. La planta hará inversiones para subsanar las lagunas apreciadas en algunos dispositivos y en la gestión y equipos de emergencias (MÁS)

en febrero 29, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Competencia multa a Iberdrola por traspasar clientes sin su consentimiento

La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha impuesto una multa de 10,6 millones de euros a tres sociedades de Iberdrola, que son Iberdrola S.A., Iberdrola CUR e Iberdrola Generación, por cometer infracciones relacionadas con el proceso de traspaso de clientes desde la comercializadora de último recurso de luz hasta la comercializadora en mercado libre. (GEHIAGO- MÁS)
en febrero 29, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Iberdrola pide que se detenga la inversión en energías renovables

Odei (euskalherria.indymedia.org/eu/2012/02/79439.shtml)

Iberdrola pide que se detenga la inversión en energías renovables, con este chantaje: afirma que las tarifas pueden bajar si se eliminan costes 'políticos'.
El presidente de Ibertrola, Galán, cuando presentó (23 de febrero) los resultados de 2011 de la compañía, cargó contra uno de los presuntos causantes de ese déficit: las primas a la producción de energías renovables (tratamiento de residuos, biomasa, hidráulica, eólica, solar y cogeneración).
Leer más »
en febrero 29, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 28 de febrero de 2012

Iberdrola se quita la máscara verde

por: Jose L. García Ortega responsable de la campaña de Energías Limpias de Greenpeace
Hace unos años, la mayor eléctrica española, Iberdrola, realizó un enorme esfuerzo propagandístico, un profundo lavado de cara, para presentarse como una empresa verde. La eléctrica de las tres hojitas se esforzaba en asociar su imagen a la de “energía verde” y en vender su eslogan de “queremos ser tu energía”.
Leer más »
en febrero 28, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 27 de febrero de 2012

M-10: MANIFESTAZIOA FUKUSHIMA GEHIAGORIK EZ! GAROÑA ITXI ORAIN!




MANIFESTAZIOA
FUKUSHIMA GEHIAGORIK EZ!
GAROÑA ITXI ORAIN!

Martxoak 10 Marzo
Jesusen Bihotza Plazan-Plaza Sagrado Corazón
en febrero 27, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 21 de febrero de 2012

Iberdrola dorrearen inaugurazioa, protesta artean






Garoñako zentral nuklearra ixteko eskatu dute hainbat talde eta sindikatuk dorrearen kanpoaldean. Beste hainbat lagun Espainiako errege-erreginen bisitaren aurka agertu dira.
Berria.info   
Leer más »
en febrero 21, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 18 de febrero de 2012

Concentración frente a Torre Iberdrola en su inauguración oficial


Otsailaren 21an febrero, 11:30etan-Torre Iberdrola-Bilbao

Organizaciones sociales, ecologistas, sindicales y políticas convocan una concentración el martes 21 de febrero ante la Torre de Iberdrola, durante su inauguración oficial, para reivindicar el cierre inmediato de la central nuclear de Garoña.
BIDEOA: hemen
Leer más »
en febrero 18, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Iberdrolak kalte-ordaina ukatu dio Tupinamba herriari

    De A Planeta / ( MAB ) ( Português ) ( English ) Euskal Herritik (Euskal Herria), Iberdrola energia-enpresaren egoitza eta etxe nagusi...

  • El pasado de Iberdrola en el franquismo
    Jose María de Oriol y Urquijo con Franco en la inauguración de un pantano (Del artículo " Franquismo S.A " de Antonio Maestre...
  • Los impactos exceden las previsiones en la mega-represa de Iberdrola en la Amazonía, Belo Monte
      Foto: árboles anegados por el embalse de Belo Monte (Foto: Xingu Vivo)  De A Planeta / Rebelión I berdrola ha vuelto a...
  • Iberdrolak kalte-ordaina ukatu dio Tupinamba herriari
        De A Planeta / ( MAB ) ( Português ) ( English ) Euskal Herritik (Euskal Herria), Iberdrola energia-enpresaren egoitza eta etxe nagusi...

Datos personales

ibertrola
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2023 (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2022 (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2021 (15)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2019 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2017 (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (10)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (12)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (7)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (23)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (8)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2013 (35)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2012 (71)
    • ▼  diciembre (8)
      • flash mob "Garoña itxi dugu" en Bilbo
      • Garoña cierra por problemas de seguridad
      • Evo Morales expropia cuatro filiales de Iberdrola ...
      • El impuesto para Garoña supondría la sexta parte d...
      • Iberdrola cierra la planta de biomasa en Corduente
      • Garoñak eguberrian ixten du / Garoña cierra por na...
      • Declaran culpable a Iberdrola en Audiencia Popular
      • TIRA DE LA MANTA DEL SECTOR ELÉCTRICO
    • ►  noviembre (11)
      • El cierre de garoña incierto...
      • Iberdrola cierra la central de Pasaia
      • SALVADOS: 'OLIGOPOLY, EL JUEGO DE LA ENERGÍA'
      • HITZALDIA: "Resistencias ante mega-embalses, Brasil
      • Los porcentajes correctos de Iberdrola
      • Desde el MAB, apoyo a lostrabajadores de la presa ...
      • Oposición a subestación eléctrica en Alicante
      • «Iberdrola conculca derechos en Brasil y México pa...
      • Hydro 2012 konferentzia: mega-hidroelektrikak, Ili...
      • Conferencia Hydro 2012 (Bilbo): parad la mega-hid...
      • Tehuantepec: sigue la represión e inauguración de ...
    • ►  octubre (2)
      • Iberdrola registra un beneficio de 2.401 millones ...
      • Conflictos laborales y judiciales en Iberdrola
    • ►  septiembre (14)
      • Exigen se investiguen central hidráulica de Iberdr...
      • La gran estafa del mercado eléctrico
      • Protesta de pescadores paraliza parcialmente la o...
      • Se inicia el derribo de la central térmica de Sant...
      • Las eléctricas admiten que subirán la luz para com...
      • Declaración del Encuentro Nacional de la Nación I...
      • Tras la renuncia de Nuclenor a pedir su prórroga ....
      • "Belo Monte anuncio de una guerra"
      • Iberdrola reconoce que su central térmica de Caste...
      • Gasteiz abandona la vía judicial contra Garoña al ...
      • La marcha por el cierre de Garoña en distintos medios
      • COMUNICADO FINAL DE LA MARCHA CONTRA GAROÑA 2012
      • Iberdrola y Endesa echan un pulso al Gobierno con ...
      • Ekologistak Martxan y la Coordinadora Estatal Anti...
    • ►  agosto (11)
      • Iberdrola pierde una demanda contra Guatemala en e...
      • Multa anulada a Iberdrola de 60.000 euros
      • la deuda de Iberdrola alcanza los 32.028 millones ...
      • MARCHA CONTRA GAROÑA - Garoñako zentralaren aurkak...
      • Iberdrola continúa construyendo mega-parques eólic...
      • La reforma eléctrica con la que Iberdrola pagaría ...
      • Iberdrola mantiene su beneficio en el primer semes...
      • Acebes gana más en un mes con Iberdrola
      • Iberdrola y Endesa amenazan con dejar Garoña ante ...
      • Protesta en Bilbao en el Día de Acción Global
      • Ekonomia berdearen aurkako elkarretaratzea Iberdro...
    • ►  junio (1)
      • Iberdrola promociona hipocresía
    • ►  mayo (4)
      • Térmicas NO revela que Iberdrola "ya no" podrá ins...
      • Articulo sobre Belomonte
      • Iberdrola y Endesa ingresarán más de 1.100 millone...
      • Mientras otras abandonan, Iberdrola mantiene su ap...
    • ►  abril (5)
      • Iberdrola ficha a Acebes: 400.000 euros al año
      • Documental… Energías limpias, negocios sucios
      • Konecta BTO sigue en lucha
      • Bety Cariñoren erailketaren bi urte
      • Entrevista con activista contra paque eólico en Gara
    • ►  marzo (6)
      • Garoña sigue y mientras la factura sube: ¡revisa t...
      • Galán admite que "puede llegar un momento en que n...
      • Konecta sigue en lucha
      • Recordando a Fukushima, exigiendo el cierre de garoña
      • LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN SE OLVIDA DE LA TASA A...
      • Iberdrola inaugura La Venta III en Oaxaca
    • ►  febrero (7)
      • Europa evalúa Almaraz tras dar el Consejo Nuclear ...
      • Competencia multa a Iberdrola por traspasar client...
      • Iberdrola pide que se detenga la inversión en ener...
      • Iberdrola se quita la máscara verde
      • M-10: MANIFESTAZIOA FUKUSHIMA GEHIAGORIK EZ! GAR...
      • Iberdrola dorrearen inaugurazioa, protesta artean
      • Concentración frente a Torre Iberdrola en su inaug...
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (52)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2010 (16)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (26)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (19)

Etiquetas

  • Brasil
  • embalses
  • españa
  • estado
  • hidroeléctrica
  • iberdrola
  • MAB
  • nuclear
  • NuGen
  • NuGeneration
  • reino unido
  • sellafield

Denunciar abuso


LINKS


Movimiento Ibérico Antinuclear

Plataforma por un Nuevo Modelo Energético

A Planeta

Aliente - Alianza Energía Y Territorio

Xarxa per la sobirania energètica

Aliança contra la Pobresa Energètica

Tanquem Cofrents

Termicas No Extremadura


Garoñarekin moztu

Termicas No Extremadura

Union Penosa

Lemoiz Apurtu

Apaguem les Nuclears

Coordinadora Anti-Coke

BBVAgh!

Ecologistas en Acción

Térmicas No Guareña

Repsol Mata

Autopista Elektrikorik Ez/No Línea de Alta Tensión

Jaizkibel Bizirik

AHTren aurkako Asanblada

AHT Gelditu Elkarlana

Eguzki

ODG (Observatorio de la Deuda en la Globalización)

OMAL (Observatorio de Multinacionales en América Latina)

MAB | (Movimento dos Atingidos por Barragens - Brasil)

Termicas No Guareña

Energium

Crisis Energetica

ADEGA (Asociación para la Defensa Ecolóxica de Galiza)

Cerrar Almaraz

Nuclear Banks

Som energia

Observa el mercado electrico

Observatorio Crítico de la Energía

STOP ENEL
Ekologistak Martxan

Ecologistas en Acción

Seguidores

  • Inicio

Buscar este blog


Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.