miércoles, 1 de noviembre de 2017

Eurodiputado visita la región afectada por la hidroeléctrica del Bajo Iguazú (Brasil)


Xabier Benito participó en reuniones y mostró preocupación por las denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por la empresa europea Iberdrola, a invitación del MAB.

El eurodiputado Xabier Benito aprovechó la oportunidad para conocer la situación de las familias afectadas por la Central Hidroeléctrica (CHE) Baixo Iguaçu, que está siendo construida entre los municipios de Capanema y Capitán Leônidas Marques y alcanza también familias de Realeza, Planalto y Nueva Plata del Iguazú, entre las regiones oeste y suroeste de Paraná.


sábado, 28 de octubre de 2017

Denuncian la responsabilidad de Iberdrola en Baixo Iguaçu (Brasil)

El Movimiento de los Afectados por Represas (MAB) ha denunciado en Euskal Herria la responsabilidad de Iberdrola en Baixo Iguaçu.
Iberdrola posee el 52% de Neoenergía en Brasil. El proyecto de hidroeléctrica de Baixo Iguaçu está acarreando diversas violaciones de derechos humanos. Además de participar en una sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco el representante del MAB Robson Formica participó en debates sobre modelo energético y violación de derechos humanos. También llevo este caso a Bruselas (Bélgica).

POR FIN! Hemos cerrado Garoña para siempre!

Ekologistak Martxan  como parte del Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) y del Foro anti Garoña celebra la decisión del Gobierno de paralizar definitivamente la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos). Celebramos que la vetusta central, tan cercana a Euskal Herria ya no es una amenaza más, y que no seguirá poduciendo residuos radiactvos. Ahora nos queda hacer seguimieno de su desmantelamiento para que no ocurran desgracias y cerrar el resto de centrales nucleares de Iberdrola, Endesa y Gas natural.
  • Comunicado del Foro anti Garoña
  • Comunicado de Ecologistas en Acción

AZKENEAN: Garoña Betirako itxi dugu!

miércoles, 5 de abril de 2017

Junta de Iberdrola 2017 (Bilbo): celebrando la falta de democracia

Esta semana coincidía en Bilbo la Junta de Accionistas de Iberdrola y una conferencia sobre Transición Energética Democrática con distintos expertos y activistas en varios aspectos relacionados con la democracia energética.


No podía ser más significativo pues Iberdrola representa como nadie los valores contrarios a una concepción democrática de la energía y por tanto de su transición. Porque Iberdrola se torna cada vez más monopólica pero hace además que el modelo energético se vuelva cada vez más monopólico (oligopolio). Iberdrola es potenciadora de una élite, que entiende la energía como elemento desde el que producir beneficio, entiende a los consumidores y usuarios como mero clientes.

jueves, 26 de enero de 2017

Garoña ixtearen negoziatzea eskatu diote Eusko Jaurlaritzari /Exigen al Gobierno Vasco que negocie el cierre definitivo de Garoña

Gehiengo politiko, sindikal eta sozialak batek, Garoña ixtea Eusko Jaurlaritzako negoziaketa agendan lehentasunezko puntua izan dadila eskatu du

Una mayoría política, social y sindical exige que el cierre definitivo de Garoña se un punto prioritario en la agenda de negociaciones del Gobierno Vasco

Iberdrola sostenible ¡Menudo chiste!

Los últimos días nos despiertan noticias inquietantes. Por un lado la mayor subida del precio de la luz en su historia en el estado español,  coincidiendo con la mayor ola de frío del año. Por otra los nuevos intentos por reabrir Garoña. En la primera, la responsabilidad  de las eléctricas como Iberdrola es obvia, con sus altos sueldos, un modelo nefasto que ha invertido en una infraestructura infrautilizada e ineficaz, y que han hinchado con muchos de los gastos de producción nuclear, como, coincidencia, ahora harán con los gastos de arreglar Garoña reinvirtiéndolos a la tarifa para que los paguemos l@s ciudadan@s. El nuevo intento de reabrir Garoña una sorpresa, porque el sistema eléctrico español está sobredimensionado, han cerrado ciclos combinados y muchos no funcionan -incluida Iberdrola -, igual que con la eólica. Y obviamente demencial porque además de ser una central nuclear con los riesgos y los impactos que supone, está en un pésimo estado, ha superado su vida útil y lleva ya parada 4 años. Dentro de esta situación, Iberdrola nos vuelve obsequiar con otras de sus frivolidades: al parecer es la "única eléctrica española entre las 100 compañías más sostenibles del mundo".¿Ein?

Iberdrolak kalte-ordaina ukatu dio Tupinamba herriari

    De A Planeta / ( MAB ) ( Português ) ( English ) Euskal Herritik (Euskal Herria), Iberdrola energia-enpresaren egoitza eta etxe nagusi...