miércoles, 20 de abril de 2022
Conferencia sobre el desmantelamiento de Garoña
domingo, 14 de noviembre de 2021
El lavado verde de Iberdrola desde el Istmo hasta Glasgow
Por Samantha Demby (en Radio Zapatista)
Más de una docena de rostros blancos recorren sin esfuerzo las
laderas escocesas en bicicletas eléctricas de alta gama. Sus uniformes,
una paleta de tonos verdes, llevan el logotipo del gigante energético
español Iberdrola, junto al emblema de la Conferencia de las Naciones
Unidas, comúnmente conocida como la COP, que se celebra actualmente en
Glasgow (Reino Unido) hasta el 12 de noviembre.
viernes, 5 de noviembre de 2021
SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, EN CONTRA DE LOS MEGAPROYECTOS y DEL “LAVADO VERDE”
jueves, 26 de agosto de 2021
Los buitres detrás del ‘affaire Messi’ te suben el precio de la luz
EL JUEGO SUCIO DE LA ENERGÍA LIMPIA (I)
Los mismos buitres que protagonizan la encarnizada batalla por los despojos de la Liga de fútbol [1], ‘affaire
Messi’ incluido, son los que te suben el precio de la luz. A la sombra
de los titulares deportivos se libra un partido mucho más importante
para sus intereses y nuestros bolsillos: el reparto del mercado
eléctrico español en plena reconversión hacia la presunta
sostenibilidad, con los virtuales dineros europeos como telón de fondo.
La factura ya la estamos pagando con un precio de la luz en máximos
históricos en medio de una ola de calor extremo en este verano pandémico
y distópico de 2021. Y mientras, el árbitro, Pedro Sánchez, despachando
con BlackRock.
![]() |
Portada de El Jueves del 11 de agosto de 2021 |
Los actores de este partido son nombres del fútbol y los negocios como Florentino Pérez y los Javis: Javier Tebas (LaLiga) y Javier de Jaime (CVC); pero también entidades, energéticas y fondos vinculados directa o indirectamente a este deporte como CaixaBank, BlackRock, CVC, Naturgy o Iberdrola; incluso el fondo soberano de Qatar, dueño del Paris Saint Germain que acaba de fichar a Messi.
miércoles, 25 de agosto de 2021
Sustrai carga contra la imposición de proyectos renovables y contra... Iberdrola
En el actual escenario de una nueva subida del precio de la luz, pero también de ampliación del parque renovable, Sustrai Erakuntza de Nafarroa continúa denunciando la imposición de parques y también el modelo que los impulsa. Su presidente Pablo Lorente realizó esta entrevista de radio en la que también carga contra IberTrola.
jueves, 24 de junio de 2021
Nuevo intento de blanquear las ilegales centrales térmicas de Castejón

El Gobierno de Navarra prepara un nuevo documento para validar y mantener en funcionamiento las obsoletas, poco utilizadas e ilegales centrales térmicas de Castejón, que producen electricidad quemando gas natural. Recientemente ha puesto a exposición pública la revisión de la Autorización Ambiental Integrada de las 3 centrales, para comprobar si se adecuan a las Mejores Técnicas Disponibles, tal y como estipula la legislación que emana de Europa.
domingo, 7 de marzo de 2021
El parque eólico de CAVAR atenta contra el medio ambiente y los consumidores.
viernes, 26 de febrero de 2021
AL PRESIDENTE DE IBERDROLA LA CRISIS LE IMPORTA POCO: se embolsó 12,01 millones en 2020
Cofrents itxi orain!!! ¡¡Tanquem Cofrents!!
Desde Euskal Herria, exigimos el cierre definitivo de la central nuclear de Cofrents, perteneciente a la eléctrica con sede en Bilbao, Iberdrola. Su licencia expira este 20 de marzo, que corresponde a su vida útil establecida de 20 a 40 años. Cofrents ya entra en los 37 años de operatividad, por lo que se puede considerar muy antigua. Nuestra inquietud no es sólo el riesgo que como central nuclear supone, sino que además este riesgo se acrecienta con el paso del tiempo. Por ello nos oponemos de raíz a que su actividad se alargue hasta el 2033 como se ha propuesto y como quiere Iberdrola.
Cofrents itxi orain!!! Tanquem Cofrents!
Gure Energia plataforma (Euskal Herriko Eredu Energetiko Berri baten aldeko Plataforma) iritzia Cofrents zentral nuklearraren balizko jarraitutasunaren aurrean
Euskal Herritik, Bilbon
egoitza duen Iberdrolaren enpresakoa
den Cofrentseko zentral nuklearra
behin betiko ixteko eskatzen dugu. Lizentzia martxoaren 20an amaituko
da, 20 eta 40 urte bitarteko bizitza baliagarriari dagokiona.
Cofrents 37 urteko operatibotasunean sartu da, eta, beraz, oso
antzinakotzat jo daiteke. Gure kezka ez da soilik zentral nuklear
gisa dakarren arriskua, baizik eta, gainera, arrisku hori areagotu
egiten da denborak aurrera egin ahala. Horregatik, bere jarduera
2033ra arte luzatzearen aurka gaude, proposatu bezala eta Iberdrolak
nahi bezala.
lunes, 15 de febrero de 2021
La plataforma Tanquem Cofrents realiza una performance para reclamar el cierre de la central nuclear de Cofrentes
En
la mañana del sabado, 6 de febrero, la plataforma TanquemCofrents ha realizado una performance frente a la sede de
Iberdrola en Valencia para reclamar el cierre de la central nuclear
de Cofrentes. Más concretamente, esta plataforma, que agrupa a los
principales grupos ecologistas del Pais valenciano, asi como a
sindicatos, y otras organizaciones de la sociedad civil valenciana,
reclama con esta acción, que no se renueve la actual licencia de
funcionamiento de central problemática e innecesaria, y que se
cierre, por tanto, el próximo 20 de marzo.
Guerra a las eléctricas
miércoles, 3 de febrero de 2021
Nace Aliente, una nueva alianza que pide paralizar los macro proyectos renovables
Distintas organizaciones del entorno energético y ambiental han creado Aliente –Alianza Energía y Territorio– para advertir sobre el riesgo de una transición energética enfocada únicamente en la tecnología, que sature el territorio con proyectos a gran escala. Su propuesta es apostar por la generación renovable distribuida, el ahorro energético y el autoconsumo, para proteger el territorio y la diversidad.
viernes, 15 de enero de 2021
La pobreza energética persiste pese al decreto del Gobierno
Los 98 días sin luz ni calefacción que llevan los 4.000 vecinos de la Cañada Real Galiana, en la periferia de la capital, es la parte más visible de un problema que afecta a cientos de miles de familias en el Estado español y vuelve cada invierno con renovada fuerza. Y con especial intensidad en estos días de enero, con una de las olas de frío más severas de los últimos años.
![]() |
Las velas se han convertido en un elemento esencial para las niñas y
niños de la Cañada que no tienen luz para estudiar.
Pablo 'Pampa' Sainz |
U30 Aldaketaldian Iberdrolan ere gogoan
sábado, 9 de enero de 2021
Argi-indarra %27a garestitzen da/La luz se encarece un 27%
Barkatu: "garestitzen dute", betikoek, oligopoliokoek, haien artean IberTrolakArgiaren prezioa % 27 igotzen da hotz-boladan -2021ari hasiera emateko, argiaren prezioa nabarmen igo da eta MWh-ak 100 eurotik gorako kostua izan dezake zenbait ordutegitan==============================================Perdón: "la encerecen", los de siempre, porque es obra del oligopolio, entre ellos, IberTrola
El precio de la luz se dispara un 27% en plena ola de frío
El 2021 comienza con una destacada subida en el precio de la luz y el MWh podría tener un costo superior a los 100 euros en determinadas franjas horarias
lunes, 14 de diciembre de 2020
Txostena: Iberdrolaren intsolazio mexikarra. Iberdrolaren Mexikoko parke fotovoltaikoen sozio-ingurumeneko inpaktuak
Gaur aurkezten dugu “Iberdrolaren intsolazio mexikarra. Iberdrolako Mega ‐ parkesfotovoltaikoen inpaktu sozio-ingurumenekoak Mexikon” izeneko txostena (gaztelaniaz). Txostena A Planetak eta IberTrolasek ekoiztu dute, Mexikoko Uraren eta Lurraren Defentsarako Eskualde Mugimenduarekin batera (MODAT), Ayalako Plana Koordinadora Nazionalari atxikituta dena (Mexikoko Mugimendu Nazionalar (CN-PAMN)). Aurreko biak Euskal Herriakoak dira, Iberdrolak bere etxe nagusia daukan tokikoak, eta aspalditik Iberdrolari jarraitzen diote. MODAT berriz kaltetuek osatuta eta kaltetuen alde egiten du.
Nuevo informe: “La insolación mexicana de Iberdrola. Impactos socio‐ambientales de los mega‐parquesfotovoltaicos de Iberdrola en México”
viernes, 9 de octubre de 2020
BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, se hace don 5% de Iberdrola
Muchas de las empresas del Ibex35 que te pueden desahuciar y cortar luz, gas, agua o teléfono tienen en común en su accionariado al fondo oportunista estadounidense BlackRock. La mayoría de ellas podrán hacerlo a partir de octubre, cuando finalice, si no se alarga, el presunto ’escudo social’ por Covid-19, que incluye moratorias hipotecarias, aplazamientos en el pago del alquiler y la prohibición del corte de suministros básicos a familias vulnerables en su primera vivienda, entre otras medidas. [1]
martes, 26 de mayo de 2020
El pasado de Iberdrola en el franquismo
![]() |
Jose María de Oriol y Urquijo con Franco en la inauguración de un pantano |
Muchas de las empresas que cotizan en el IBEX 35 hicieron fortuna gracias a su cercanía con el régimen y al uso de represaliados como trabajadores forzados.
lunes, 25 de mayo de 2020
Imputa a Iberdrola por estafa en su planta fotovoltaica de Badajoz
(de cronicaglobal.elespanol.com/ por Josep Maria Cortés, 18.11.2019)

martes, 10 de diciembre de 2019
COP25: se intensifica el «lavado verde»

viernes, 12 de abril de 2019
Bolsonaro, el nuevo benefactor de IBERDROLA

Ahora, con Bolsonaro en el poder, Iberdrola espera que las medidas contra la protección ambiental e indígena que éste quiere eliminar permitan por fin retomar la construcción del proyecto hidroeléctrico en el río Tapajós, y además, que acometa la privatización de la pública Electrobras, poder optar a ésta. Así, Iberdrola (Neoenegía en Brasil) habiéndose convertido en una potencia, lo será todavía más. Gracias a Bolsonaro.
(de Rebelión)
¡IBERDROLA, vuestros beneficios nuestra miseria!

Un año más, la Junta de Accionistas de Iberdrola se reúne en Bilbao, y desde la Campaña Euskal Herriak Kapitalari planto! nos sumamos a las organizaciones que los últimos años se han movilizado cada primavera para denunciar los impactos de la multinacional.
jueves, 23 de noviembre de 2017
Las últimas IberTrolas(*) en torno a pobreza energética, mujer y descarbonización.
![]() |
Concentración en Iruñea |
En las últimas semanas percibimos una actividad frenética en la empresa energética con actividades de voluntariado publicitación de su cara “verde” y apoyo a actividades en las que las mujeres son protagonistas.